Curso de Autoestima a distancia

Curso de Autoestima a distancia   Leer más información del curso


Existen muchas propuestas para definir la autoestima en función del autor que elijamos. No obstante podemos aproximarnos al concepto definiéndola como “el sentimiento valorativo de nuestro ser, de nuestra manera de ser, de quienes somos nosotros/as, de lo que hacemos (habilidades), del conjunto de rasgos corporales, mentales  que configuran nuestra personalidad”. Esta valoración puede cambiar, puede evolucionar a mejor o a peor. Es a partir de los 5-6 años cuando empezamos a formarnos una idea de cómo nos ven nuestros mayores (padres, maestros), compañeros, amigos, etcétera y las experiencias que vamos adquiriendo.

Curso de Autoestima a distancia

Esta forma de vernos, la construimos y será la responsable de muchos “fracasos” y éxitos, ya que una buena autoestima/autovaloración potenciara la capacidad de las personas para desarrollar sus habilidades y aumentará el nivel de seguridad personal, mientras que una autoestima baja enfocará a la persona hacia la derrota y el fracaso. Aunque no olvidemos como hemos dicho antes que quien construye nuestra Autoestima somos nosotros y nosotras. 

 

Otras definiciones aceptadas son las siguientes:

 

”La capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí mismo”.

 

“El conjunto de las actitudes del individuo hacia si mismo”.

 

“Es la percepción evaluativa de uno-a mismo-a”.

 

“La autoestima, es el concepto que tenemos de nuestra valía y se basa en  todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo durante nuestra vida”.

La autoestima está relacionada con muchas formas de conducta. Las personas con una autoestima elevada suelen reportar menos emociones agresivas, negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja.

De modo similar, las personas con una autoestima elevada pueden manejar mejor el estrés y cuando son expuestas al mismo, experimentan menos efectos negativos en su salud.

La autoestima es esencial para nuestra habilidad de interactuar con los otros de una manera funcional y armónica en nuestras vidas cotidianas. Pero existe un pequeño detalle. Puesto que esa imagen que tenemos de nosotros mismos es algo muy sutil, y de lo cual no estamos plenamente conscientes, por lo general no atinamos a señalar a nuestro nivel de autoestima como la causa de las situaciones que experimentamos en la vida.

Recordemos que nuestra vida no es más que un reflejo de lo que existe en nuestro interior. Nuestros pensamientos, nuestras palabras y nuestras emociones le han dado forma a través del tiempo a lo que hoy llamamos «Nuestra Vida».

Leer más información del curso de autoestima

octubre 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031