Curso de Monitor de educación sexual

Curso de Monitor de educación sexual

Curso de Monitor de educación Sexual más info

La sexualidad conforma todo nuestro ser, ya que somos seres sexuados desde la primera a la última célula, así todas las conductas del Ser Humano pueden considerarse sexuadas. La sexualidad debe ser entendida como otro proceso más de aprendizaje dentro de la vida de una persona. Por ello, una información y orientación adecuada, favorecerá tanto el bienestar físico y psicológico de la persona, como la prevención de problemas futuros en estas áreas. En este sentido y antes de comenzar a hablar acerca de aspectos relacionados con la sexualidad, debemos realizar un análisis sobre el concepto de sexualidad, qué entendemos por tal, qué significado le damos, etc., ya que cada persona interpretará los hechos en función de las creencias que posea.

curso monitor de educacion sexual

Concepto Tradicional de Sexualidad.

El significado dado a la sexualidad por parte de los Seres Humanos, ha variado a través de los años, así hemos pasado de menos a más permisividad en este área. En un primer momento, la sexualidad tenía un fin puramente reproductor para ambos sexos y se permitía el fin placentero sólo y exclusivamente al hombre. En este sentido, la mujer “no tenía derecho” a disfrutar en sus relaciones sexuales ya que se le negaba este actual derecho. La mujer que intentase incumplir esta norma, era censurada socialmente. Con posterioridad, el concepto de sexualidad se ve ligeramente modificado hacia una mayor permisividad. A la mujer se le empieza a reconocer el derecho a disfrutar, pero siempre y cuando el hombre formase la parte activa dentro de la relación, es decir, el placer de la mujer depende del hombre. La mujer puede disfrutar, pero siempre y cuando sea el hombre quien le proporcione  placer, la mujer adopta un rol pasivo. En cualquier caso, es un hecho demostrable asumir que aunque creemos vivir en una sociedad “liberalizada” en casi todas las áreas de nuestras vidas, incluido en el terreno sexual, manejamos concepciones tradicionales en este sentido.

El Concepto tradicional de la sexualidad, insertado en la sociedad de principio de este siglo XXI, es el concepto que ha sobrevivido durante muchas décadas pasadas e incluso presentes. Este concepto tradicional, iguala por otra parte la sexualidad a la genitalidad, esto es, la sexualidad vista como un instrumento de la reproducción. En este sentido, se fomenta la inclusión de los genitales (elementos reproductores) como parte fundamental y casi exclusiva en muchos casos de la conducta sexual humana. Por tanto desde esta perspectiva, sexualidad es igual a genitalidad. Manejar este tipo de conceptos tiene unas series de consecuencias negativas, como por ejemplo poner fecha de caducidad a la sexualidad. En este sentido, se entiende que la sexualidad comienza en la pubertad (con la llegada de la regla en el caso de la mujer y con la capacidad de eyacular en el caso del hombre) y finaliza en la madurez tardía (con la  menopausia en el caso de la mujer). Otra de las muchas consecuencias negativas de este concepto tradicional, es excluir las relaciones sexuales homosexuales, ya que éstas no tienen como fin la reproducción.

Ambos ejemplos y supuestos expuestos con anterioridad son falsos e indemostrables empíricamente. La sexualidad no tiene fecha de caducidad, está presente durante toda la vida desde nuestra creación hasta la muerte, ya que como hemos comentado antes, somos seres sexuados, con independencia de que tengamos o no posibilidad de procrear, seamos  homosexuales, heterosexuales, bisexuales o transexuales, seamos jóvenes o ancianos.

Nuevo Concepto de Sexualidad

Por todo lo dicho antes, hay una evidente necesidad de crear un concepto de sexualidad más racional, justo, y amplio. En este sentido, creemos que hay que concebir al Ser Humano como un ser Biopsicosocial, esto es, formado por un componente Biológico, Psicológico y Social. Estos componentes, tienen entre si una característica fundamental: son INDIVISIBLES. Es decir, la persona no puede prescindir de ninguno de los componentes para vivir (no soy nada sin un soporte Biológico, ni sin el componente Psicológico ni Social, “va todo junto”).

Curso de Monitor de educación Sexual más info

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031